• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Política

Se invertirán más de 400 millones para atender la emergencia sociosanitaria

by El informante Salta
22 enero 2020
in Política
0
Se invertirán más de 400 millones para atender la emergencia sociosanitaria
0
SHARES
34
VIEWS

Con el objetivo de buscar una solución a la emergencia sociosanitaria que atraviesa la provincia tras la muerte de 4 niños por desnutrición, Verónica Figueroa, ministra de Desarrollo Social, en diálogo con InformateSalta, confirmó que mensualmente se invertirán más de 400 millones de pesos.

En la oportunidad, indicó que por mes se distribuirán más de 65 mil tarjetas sociales en toda la provincia con un valor promedio de $5 mil c/u, lo que representa un total de casi 330 millones, a los que se suman más de 40 mil módulos alimentarios de alrededor de $2 mil, es decir, $80 millones más, que serán destinados al norte provincial.

La ministra indicó que la idea es que se utilice la tarjeta para el consumo de carnes, lácteos, frutas y verduras. “Cuando se hagan los operativos de entrega de la tarjeta nosotros vamos a intentar por todos los medios compartir información al respecto de la mejor nutrición para poder educar a las familias que van a tener esta tarjeta para que hagan buen uso de la misma”.

Con respeto a los módulos alimentarios, indicó que no responderán a un modelo típico, sino que tendrán en cuenta las necesidades puntuales de cada comunidad. “Son módulos pensados para las distintas comunidades, no es lo mismo Santa Victoria Este, que Tartagal, la idea es poder, pensar estos módulos en función de lo que ya se consume, y pensar cuales son las proteínas, y los ingredientes que podemos sumar”.

Por último, aclaró que la idea es llegar a todas las comunidades de una manera dirigida, y focalizada. “No va a ser entregar bolsones y nos vamos, va a ser llevar los módulos alimentarios, compartir con la comunidad, poder trabajar otros aspectos que tienen que ver con la higiene, la manipulación de los alimentos, y con la provisión de agua segura”.

Previous Post

Orán: Detienen al causante de un robo a un jardín de infantes y recuperan los elementos

Siguiente

Créditos UVA: el Gobierno descartó extender el congelamiento de las cuotas

Siguiente
Créditos UVA: el Gobierno descartó extender el congelamiento de las cuotas

Créditos UVA: el Gobierno descartó extender el congelamiento de las cuotas

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta