• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Nación asistirá a colegios privados para el pago de los sueldos por la crisis del COVID-19

by El informante Salta
12 mayo 2020
in Sociedad
0
Nación asistirá a colegios privados para el pago de los sueldos por la crisis del COVID-19
0
SHARES
8
VIEWS

La medida se anunció en el Boletín Oficial. El beneficio del salario complementario, dentro del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo, alcanzará a instituciones educativas sin subsidio ni aporte estatal. Mirá los detalles.

En medio de las complicaciones que ha generado la cuarentena preventiva por el Coronavirus, se suma la situación de los colegios privados y padres que no pueden afrontar el pago de las cuotas. Al respecto de los mismos, desde Nación se anunció que las instituciones educativas sin subsidio ni aporte estatal podrán acceder al beneficio del salario complementario, contemplado en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

La medida fue anunciada en el Boletín Oficial de este martes, tras la resolución del Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP. Así, el Ministerio de Educación exhibió al Comité la información suministrada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que indica que hay instituciones educativas que reunirían las condiciones estipuladas para acceder al salario complementario.

Educación procederá a controlar con las jurisdicciones locales cuáles de esas instituciones no perciben aportes o subsidios, tras lo cual informará a la AFIP el listado de las que no los reciben de ninguna clase, para que proceda a tramitar el pago del salario complementario.

En relación con las instituciones educativas que sí perciben aportes o subsidios estatales, el Comité pidió a Educación que haga un nuevo análisis de los casos resultantes y, a partir de la información que propició recabar, realice una nueva propuesta para su tratamiento. Sobre los colegios que perciben un aporte inferior al 50 %, podrán recibir la diferencia hasta alcanzar el 50 % del haber neto, hasta el máximo de dos salarios mínimos, vitales y móviles, es decir, $ 33.750.

No obstante, se aclara que en todos los casos será condición para recibir la asistencia que la institución asegure el pago de la diferencia salarial, para que todos los trabajadores perciban el 100% de su remuneración.

Previous Post

El significado de los sueños más buscados en Google

Siguiente

Investigan un ataque intimidatorio a una dirigente social

Siguiente
Investigan un ataque intimidatorio a una dirigente social

Investigan un ataque intimidatorio a una dirigente social

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta