• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Salta para los salteños: Se habilita el turismo interno

by El informante Salta
28 mayo 2020
in Sociedad
0
Salta para los salteños: Se habilita el turismo interno
21.6k
SHARES
14.2k
VIEWS

Debido a que en Salta no hay circulación comunitaria de coronavirus y poco a poco se está retornando a la nueva normalidad, el turismo interno es una de las próxima actividades que se habilitarán, desde el 1 de junio, y hay disponibles muy buenas promociones para que los salteños aprovechen esta oportunidad.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció que desde el 1 de junio se habilitará el turismo interno en la provincia para que “los salteños recorran esta provincia y este sector tan golpeado abra medianamente sus puertas”.

De esta manera se abren dos beneficios en uno: los salteños van a poder salir a desestresarse de la cuarentena y el sector va a poder comenzar a ver que su actividad se reactiva, manteniendo los miles de puestos de trabajo y pudiendo planificar mejor el futuro de la actividad para cuando la neva normalidad sea definitiva.

Y nadie mejor que los salteños para saber que Salta es una de las mejores opciones a la hora de pensar en viajar, aprovechando esta oportunidad o planificando para después, ya que el Gobierno de Salta puso a disposición la plataforma www.voyasalta.com.ar desde donde se pueden adquirir promociones que resultan tan atractivas como lo son cada uno de los paisajes y lugares que tiene esta Provincia para recorrer.

Después de tantos días de cuarentena y estrés no hay mejor oportunidad que esta para pensar en una escapada a la naturaleza y la oferta de Salta en este sentido es tan amplia como los gustos de cada viajero: Hay 3 Parques Nacionales, 25 Áreas protegidas provinciales y 36 Áreas para la conservación de aves; ya que en Salta está el 65% de las aves del país, porque gracias a sus diferentes microclimas y ecorregiones hacen que Salta tenga 662 especies diferentes.

Más opciones. Un recorrido por el Parque Nacional Los Cardones: Son 65 mil hectáreas de conservación que el visitante puede recorrer caminando o en bicicleta y aprender sobre esta planta que crece de 1 a 5cm por año, que cuando cumple medio siglo de vida, genera la característica flor blanca. Su corteza está cubierta de espinas que algunos artesanos usan para tejer lana de llama y su madera, una vez seca, también es utilizada para la construcción o para hacer artesanías. Cada cardón vive de 250 a 300 años promedio.

El Parque Nacional El Rey es otro encanto que ofrece la naturaleza salteña: Allí se resguardan miles de especies de flora y fauna, algunas en peligro de extinción. El visitante puede visitarlo a pie, en bicicleta a través de los senderos preparados para ellos o recorrer una parte en vehículos.

Se puede visitar el Parque Nacional Baritú, lugar de preservación de grandes mamíferos, como el Yaguareté, y es un sitio ideal para que el visitante haga observación de aves, flora y fauna.

Trekking, cabalgatas, montañismo, travesía 4×4, rafting, mountain bike, safaris, la oferta es grande y la experiencia lo es más aún.

Salta tiene uno de los sitios más propicios para hacer rafting, tanto en el Río Lipeo (considerado Clase V) o en el Río Juramento (Clase III), ambos rodeados de un increíble paisaje, en el Juramento además hay un bonus: se pueden observar además huellas de dinosaurio.

Para quien quiera hacer Mountain Bike, la oferta es dinámica: Ruta 40, Ruta del Vino; Selva de Yungas o el Descenso de la Cuesta del Obispo. Para esta experiencia hay prestadores especializados que cuentan con guías y todos los elementos que el visitante necesita para que su viaje sea puro placer.

Además hay cientos de lugares vírgenes e inaccesibles, a los que sólo se puede llegar acaballo y con un guía experimentado, y esto está dentro de la oferta turística de Salta. En un mismo recorrido se puede conocer desde la selva de yungas hasta montañas multicolores.

Previous Post

Este jueves, 20 familias de Animaná recibirán su vivienda

Siguiente

Caso Rosa Sulca: un tercer detenido por el femicidio de la maestra en Villa Mitre

Siguiente
Caso Rosa Sulca: un tercer detenido por el femicidio de la maestra en Villa Mitre

Caso Rosa Sulca: un tercer detenido por el femicidio de la maestra en Villa Mitre

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta