• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Economía

Salta exportará carbonato de litio grado batería al sudeste asiático

Se trata de la segunda operación comercial de la empresa Puna Mining Lithium, que alista un cargamento de 20 toneladas del compuesto.

by El informante Salta
17 diciembre 2020
in Economía
0
Salta exportará carbonato de litio grado batería al sudeste asiático
0
SHARES
39
VIEWS

El secretario de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Ricardo Alonso, mantuvo una reunión con directivos de la empresa Puna Mining Lithium, para  analizar detalles sobre la Ley de Promoción Minera y conocer los avances comerciales y productivos logrados en los últimos meses por esta compañía.

El proyecto  situado en el Salar del  Rincón en el departamento Los Andes, produce por mes 4 toneladas  de carbonato de litio grado batería con un 99.8% de pureza, un valor que supera el estándar de 99.5 % que se comercializa internacionalmente.

Los representantes de la compañía informaron que tienen lista una segunda exportación con destino a un nuevo cliente del mercado asiático. La operación comercial comprende un contenedor completo de 20 toneladas de carbonato de litio de alta pureza.

El proceso productivo y comercial se logró cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad,  a pesar de readecuar la actividad como consecuencia de la situación de emergencia sanitaria.

El secretario Alonso destacó que es una excelente noticia para la Provincia, que demuestra el esfuerzo del sector empresario por mantener la actividad bajo condiciones inusitadas como la pandemia por el Covid-19. “Desde el Gobierno valoramos este compromiso y apoyamos toda acción que promueva el crecimiento económico y social de Salta”, enfatizó.

Los empresarios también anunciaron que se encuentran en la búsqueda de capitales para montar una planta de 25 millones de dólares en el salar, con el objetivo de ampliar la producción a 2 mil  toneladas anuales.

La minera posee 2.346 hectáreas en el salar Rincón y el procesamiento del litio se realiza en la localidad de Campo Quijano, de donde provienen la mayor cantidad de proveedores y personal.

El carbonato de litio es un producto con alto valor agregado que comprende  un proceso productivo complejo que conlleva 18 meses hasta que se concentra la salmuera por evaporación, de la cual se obtiene el mineral.

Puna Mining Lithium es una empresa familiar con capitalización extranjera. El 77,5% de su financiamiento lo realiza la empresa australiana Argosy Minerals Limited. Actualmente poseen 45 empleados directos. Además, el 95% de los proveedores de la empresa también son locales.

Fuente: El Tribuno

Previous Post

Bettina Romero: “Nuestro compromiso es construir una ciudad más igualitaria para las mujeres”

Siguiente

Después de 10 meses, volverían los cines: cómo es el protocolo

Siguiente
Después de 10 meses, volverían los cines: cómo es el protocolo

Después de 10 meses, volverían los cines: cómo es el protocolo

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta