• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Trabajadores pararon todas las bodegas de Salta y cortaron la ruta en Cafayate

by El informante Salta
2 abril 2021
in Sociedad
0
La “segunda ola” comienza a tomar forma en Salta
0
SHARES
28
VIEWS

Es el segundo día de una movilización nacional en reclamo de un salario igual a la canasta familiar. El paro tuvo una gran repercusión en Mendoza, San Juan y Salta.

Este miércoles, trabajadores vitivinícolas continúan con el paro nacional por un salario igual a la canasta familiar. En Cafayate hubo cortes intermitentes del puente de entrada al pueblo, que se retomaron esta mañana. También, olla popular y movilización.

La medida de fuerza que se está llevando adelante es en rechazo a la oferta salarial de los grandes bodegueros de un aumento del 30 % en cuotas, por insuficiente. Delegados autoconvocados de las bodegas plantean que eso no llega ni a cubrir lo perdido frente a la inflación de 2020. El rechazo es masivo, “desde el Animanazo (en 1972, NdR) que no salíamos a luchar de esta manera”, sostuvo un trabajador tras ser consultado por La Izquierda Diario.

A su vez los autocovocados denunciaron los aprietes de empresarios bodegueros, con amenazas de pérdida del puesto de trabajo.

Por medio de los carteles presentes en la marcha de ayer por el centro de Cafayate denunciaron que las grandes bodegas de Salta como El Esteco, Peñaflor, Domingo Hnos., Piattelli, Cardón del Valle, Amalaya, Quara, El Porvenir, Finca de Animaná, entre otras, siguieron ganando millones durante la pandemia mientras que las y los trabajadores vitivinícolas cobran sueldos que rozan la indigencia.

“El salario de un trabajador de bodega es de $ 28.000 o 29.000” comentaron durante el corte del puente. Quienes fueron declarados esenciales y obligados a volver a sus puestos de trabajos sin las medidas de cuidado necesarias contra la covid-19, ahora reclaman el monto de la canasta básica. Sus vidas valen más.

Fuente: Quepasasalta

Previous Post

Yerba Buena quiere aplicar la primera etapa de su ciclovía

Siguiente

La “segunda ola” comienza a tomar forma en Salta

Siguiente
La “segunda ola” comienza a tomar forma en Salta

La “segunda ola” comienza a tomar forma en Salta

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta