• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Comenzó la escases de nafta súper en varias estaciones de servicio de Salta

A partir del primero de febrero se descongelará un impuesto clave que incide directamente en el precio de la nafta y el gasoil.

by El informante Salta
31 enero 2024
in Sociedad
0
Comenzó la escases de nafta súper en varias estaciones de servicio de Salta
0
SHARES
0
VIEWS

El Gobierno argentino ha anunciado que a partir del primero de febrero se descongelará un impuesto clave que incide directamente en el precio de la nafta y el gasoil, lo que provocará un nuevo aumento en los surtidores en todo el país. Esta medida afectará al impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que han permanecido congelados desde julio de 2021.

A diferencia de anteriores actualizaciones, esta no será de una sola vez, sino que se irá implementando de manera gradual. Este proceso es fundamental para la recaudación tanto del Tesoro nacional como de las provincias, indicaron las autoridades.
Por otro lado, las petroleras están evaluando el alcance de los próximos aumentos en los precios de los combustibles, considerando tres variables principales: la devaluación del tipo de cambio oficial, el precio del barril Brent y el precio de paridad de importación.
Según estimaciones de despachos oficiales y del sector privado, se espera que el aumento en el precio de la nafta y el gasoil rondará entre un 10% y un 15% a partir del 1 de febrero.

El mecanismo de actualización de los impuestos al combustible se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del trimestre previo, según lo establecido en la normativa vigente desde 2018. Sin embargo, este ajuste ha estado congelado desde mediados de 2021, y el último congelamiento vence este jueves.

La Secretaría de Energía, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo, pretende que el ajuste en el precio de los combustibles se realice de manera gradual, considerando los fuertes incrementos acumulados en los últimos meses. Se espera que se recomponga una parte del retraso en los impuestos, lo que implicaría un aumento del 3% al 5%, dependiendo de la bandera.

Fuente: Quepasasalta

Previous Post

Los aumentos que llegarán en febrero de hasta casi el 200%

Siguiente

Salta cobrará la atención médica a extranjeros: “Vienen derivados de Bolivia”

Siguiente
Salta cobrará la atención médica a extranjeros: “Vienen derivados de Bolivia”

Salta cobrará la atención médica a extranjeros: "Vienen derivados de Bolivia"

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta