• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Economía

Dura advertencia de Massa por la interna del Gobierno: “No nos entra un quilombo más”

El ministro de Economía destacó la necesidad de que exista "orden político para que haya orden económico". Insistió en evitar una PASO en el FdT y explicó que "las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano".

by El informante Salta
12 mayo 2023
in Economía
0
Dura advertencia de Massa por la interna del Gobierno: “No nos entra un quilombo más”
0
SHARES
2
VIEWS

“No nos entra un quilombo más”, admitió el ministro de Economía, Sergio Massa, al insistir en la necesidad de que no haya primarias para designar al próximo candidato presidencial del Frente de Todos.

En un acto en la localidad bonaerense de Navarro en el que hizo anuncios para el agro, el líder del Frente Renovador dedicó buena parte de su discurso a brindar definiciones políticas.

En medio del debate sobre si habrá PASO o una lista de unidad, el funcionario nacional reclamó “orden político para que haya orden económico”.

“¿No les parece que ya tenemos quilombos como para andar enquilombándole la vida a la gente con las peleas de la política? Yo creo que es clave la estabilidad económica y para que haya estabilidad tiene que haber orden político”, enfatizó el tigrense con un discurso en el que se mostró más como candidato que como ministro de Economía.

Massa volvió a cuestionar a quienes, según él, dan “un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento”.

“No nos entra un quilombo más, orden político para que haya orden económico”, reiteró.

Después de haber dicho el martes que “sería un gravísimo error” definir al candidato del oficialismo en una PASO e insistir en esa idea este miércoles cuando dijo que no se podía “andar perdiendo el tiempo en internas estériles”, el titular del Palacio de Hacienda repitió que “las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano”.

“Cuando nuestra sociedad pelea para mantener sus niveles de consumo, para acceder a los bienes más importantes, cuando tenemos que encarar la pelea por mejorar el ingreso, porque somos conscientes que la inflación demolió el ingreso de la clase media, me parece que las peleas políticas tiene que pasar a segundo plano. Invito a aquellos que se enojaron que reflexionen”, apuntó Massa.

“Consenso”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, consideró que si el Frente de Todos tiene “claro el programa y la conformación del espacio político y su funcionamiento, sin duda lo mejor es tratar de ir con una propuesta de consenso” a las elecciones presidenciales.

De cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el referente de La Cámpora subrayó que “lo que hay que definir en primer término es el programa”, ya que remarcó que el Frente de Todos fue exitoso en materia electoral en 2019, pero reconoció que la gestión deja un “amplio sinsabor en muchos aspectos respecto a definiciones programáticas que se daban por sentada, pero que en el seno de la coalición no estaban tan claras”.

“Tenerlo claro”

“Teniendo en claro qué hacer y cómo, hay que definir quiénes son las personas o los liderazgos que pueden llevar adelante ese programa. Yo creo que si tenemos claro el programa y la conformación del espacio político y su funcionamiento, sin duda lo mejor es tratar de ir con una propuesta de consenso”, sostuvo el exdiputado nacional.

En declaraciones radiales, Larroque también se refirió al acto que prepara el kirchnerismo para el próximo 25 de mayo, ocasión en que se reiterará el planteo para que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, sea candidata a la Presidencia: “Hay una demanda muy fuerte de las bases. Hay un clamor, un sentir de las bases de poder expresarse”, remarcó el funcionario bonaerense.

“Solucionar problemas”

El presidente Alberto Fernández explicó que su decisión de no ir por un segundo mandato se debe a que enfocará su atención “en solucionar los problemas de los argentinos”. Lo hizo desde Escobar, entre lágrimas, emocionado por haber entregado 57 viviendas en el barrio Phillips del municipio bonaerense. “He decidido terminar mi mandato el 10 de diciembre porque hay muchos problemas en la Argentina, y no puedo estar abocado en una campaña. ¿Me conforma? No. Hay salarios que mejorar. ¿Estoy tranquilo? No, porque la inflación es un problema y tenemos que combatirla. Para eso, tengo que ser Presidente”

Fuente: Eltribuno

Previous Post

Bochornoso: Emiliano Durand no quiso debatir y levantan un programa de TV

Siguiente

Con mucha tristeza, Alberto Fernández ratificó que no irá por la reelección

Siguiente
Dura advertencia de Massa por la interna del Gobierno: “No nos entra un quilombo más”

Con mucha tristeza, Alberto Fernández ratificó que no irá por la reelección

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta