• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Economía

¿Especulación o crisis? Los precios de los alimentos tras finalizar las elecciones

Algunos comerciantes aplicaron leves aumentos. Los mayoristas trabajaron el doble. Hay gran expectativas con lo que pasará el próximo 19 de noviembre.

by El informante Salta
23 octubre 2023
in Economía
0
¿Especulación o crisis? Los precios de los alimentos tras finalizar las elecciones
0
SHARES
1
VIEWS

Los precios después de las elecciones se mantuvieron estables, siguiendo la tendencia que se mantenía la semana previa, con pequeños incrementos. Muchos consideran que la victoria de Sergio Massa contribuyó a mantener la estabilidad en los precios. Sin embargo continúa la incertidumbre de lo que pasará después del 19 de noviembre.

Esta semana la bandeja de 30 huevos de selección solo experimentó un modesto aumento de alrededor de 100 pesos, llegando a 1900 pesos en total, detalló El Tribuno. Una importante distribuidora de huevos en Salta señaló que todo dependía del resultado electoral, y si Milei hubiera ganado, los precios seguramente habrían subido significativamente.

En el caso de frutas y verduras, no se registraron cambios significativos, e incluso algunos productos se abarataron debido al intenso calor. Las papas, el tomate y las frutillas se vendían a la baja, y se esperaba que los precios continuaran descendiendo en la semana. Por ejemplo, un cajón de frutillas de 4 kilos se vendía a 2500 pesos.

Los precios de las frutas y verduras están influenciados por factores como el clima, la oferta y la demanda, y no se ven afectados por los cambios en el precio del dólar, el gasoil o los resultados electorales.

En cuanto a la carne de cerdo, los precios se mantuvieron sin cambios tras la última subida previa a las elecciones, y el precio de referencia para el pechito de cerdo se mantuvo en 2000 pesos por kilo en promedio.

En el sector de los pollos, se observaron aumentos mínimos este lunes. La caja de 20 kilos pasó de $19.300 del viernes a $20.800. La caja de pata muslo de 12 kilos pasó de $11.800 el viernes a $12.000. Sin embargo, en la venta minorista en las tiendas no se registraron aumentos.

En los grandes mayoristas, no se observaron cambios en los precios. Un alto ejecutivo de un establecimiento en avenida Paraguay indicó que no se planeaban aumentos por el momento, aunque estaban evaluando ofertas.

Tanto los compradores como los comerciantes tenían temor, lo que llevó a la reaparición de productos que habían escaseado en las estanterías. Así, se podría decir que la tradicional subida de precios del 20% que suele ocurrir en cada elección se adelantó en esta ocasión.

Fuente: quepasasalta

Previous Post

Grupo comando desvalijó una casa y se robó un autazo: “Las apuntaron y encerraron en el baño”

Siguiente

Un día después de las elecciones, Massa anunció un nuevo dólar para los exportadores de bienes

Siguiente
¿Especulación o crisis? Los precios de los alimentos tras finalizar las elecciones

Un día después de las elecciones, Massa anunció un nuevo dólar para los exportadores de bienes

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta