• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Política

El mensaje que Evo dejó a los candidatos en su visita a Salta: “Por la plata”

El ex presidente boliviano estuvo de gira por la provincia y se refirió al tiempo electoral que atravesamos.

by El informante Salta
21 marzo 2023
in Política
0
El mensaje que Evo dejó a los candidatos en su visita a Salta: “Por la plata”
0
SHARES
0
VIEWS

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, estuvo este fin de semana en Salta, donde habló en un encuentro que formó parte de una gira que realiza en distintas localidades argentinas, invitado por el Grupo Puebla.

Salta/12 informó que la llegada a nuestra ciudad fue coordinada y convocada por integrantes del MAS-IPSP, asociaciones civiles y colectividades de resistentes bolivianos en la provincia.

Fue un encuentro íntimo con Evo, que habló y aseguró que las luchas en Bolivia y el resto de la región se basan en la revindicación social y el cambio estructural al modelo neoliberal.

“Si quieren hacer política, hagan política por la patria y no por la plata”, dijo Morales. “La historia se repite con quienes se rebelan y en tiempos de república, siguen las políticas de exterminio hacia nuestros hermanos”, sostuvo.

El ex presidente boliviano consideró que la lucha en toda Latinoamérica “es fundamentalmente por los recusos naturales”. “Entonces no nos equivocamos en gestar un movimiento político para recuperar la tierra y el territorio” donde “está la lucha social y cultural pero sabiendo que debe darse con una lucha electoral”, dijo, afirmando que el MAS “nace de este sector amenazado y condenado al exterminio”.

Para Evo, “podemos liberarnos políticamente, socialmente y culturalmente, pero si no acompañamos a esa liberación con la parte económica, esa liberación no sirve”.

“La nacionalización es una liberación también en su parte económica (porque es) sentar soberanía económica”, siguió, y aseguró que la redistribución de la riqueza debe basarse expresamente en someter las leyes vigentes y las nuevas a las necesidades del pueblo humilde.

“Hay que cambiar y ver qué necesita el pueblo y dónde aparecen las necesidades”, dijo. / Cuarto.

Fuente: Quepasasalta

Previous Post

Macri sigue sin definir su candidatura

Siguiente

Sáenz entregó a Bomberos y Defensa Civil elementos para combatir incendios

Siguiente
Sáenz entregó a Bomberos y Defensa Civil elementos para combatir incendios

Sáenz entregó a Bomberos y Defensa Civil elementos para combatir incendios

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta