• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Política

Tartagal: una mujer de 41 años indocumentada recibió al fin su DNI

by El informante Salta
29 julio 2021
in Política
0
Tartagal: una mujer de 41 años indocumentada recibió al fin su DNI
0
SHARES
20
VIEWS

Paola Alejandra Traico de 41 años, analfabeta y quien pertenece a la comunidad gitana en la localidad de  Tartagal, recibió ayer su Documento Nacional de Identidad.

Gracias a las labores coordinadas entre la Defensoría Civil Nº1 interinamente a cargo del Dr. Luis Véliz, secretaría letrada de los Dres. Diego Rolando Morales y Santiago Sotelo en forma conjunta con el equipo interdisciplinario del Ministerio Público de la Defensa Distrito Judicial Tartagal a cargo de la Lic. Ana Sandoval y Lic. Paola Vargas, se logró articular una medida entre los registros civiles de Salta y de Jujuy a fin de que dieran cumplimiento sin dilaciones con una orden judicial.

Las acciones cumplidas durante la feria judicial permitieron destrabar las acciones que impedían a la señora gozar de su derecho a la identidad.

De esta forma se logró remover en forma oficiosa los obstáculos burocráticos qué colocaban a la señora Traico en una situación de extrema vulnerabilidad.

Por otro lado ayer se supo que en Salta solo dos personas comenzaron a realizar los trámites para acceder el DNI no binario. Hasta el momento un reducido número de Estados reconoce una tercera categoría además del femenino y masculino en los documentos de identidad. Recomiendan hacer consultas con la Cancillería antes de viajar El 23 de julio pasado, por decreto, el presidente de la Nación Alberto Fernández, anunció la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI) para las personas que se autoperciban no binarias. De este modo, los DNI argentinos contarán con la posibilidad de consignar una “X” para definir el sexo, al igual que para los pasaportes. Tras la emisión del Decreto 476/2021, Argentina pasó a ser el primer país de Latinoamérica que da la posibilidad a sus ciudadanos de elegir una opción diferente a las tradicionales “F” y “M”, en la opción “Sexo” de los documentos de identidad.

El propio Gobierno reconoció en el texto que son muy pocos los países en el mundo que ya han admitido la posibilidad de no consignar el sexo masculino o femenino en un documento de identidad. A saber: la República Democrática Federal de Nepal, la República Islámica de Pakistán, Bangladesh, India y Canadá.

Fuente: Eltribuno

Previous Post

Alerta en Salta: “¿Dónde están los jóvenes que querían vacunarse?”

Siguiente

Despidos masivos, protesta y tensión en el Parque Industrial

Siguiente
Tartagal: una mujer de 41 años indocumentada recibió al fin su DNI

Despidos masivos, protesta y tensión en el Parque Industrial

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta