• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Desde Educación descartan la promoción automática y suspender las vacaciones

by El informante Salta
19 mayo 2020
in Sociedad
0
Desde Educación descartan la promoción automática y suspender las vacaciones
0
SHARES
18
VIEWS

El ministro Matías Cánepa señaló que trabajan para garantizar la recuperación de los contenidos en todos los niveles. También descartó la posibilidad de suspender las vacaciones y que los alumnos promocionen el año automáticamente. La vuelta será gradual y con sistema dual: presencial y virtual.
El regreso a las aulas continúa siendo tema de análisis para las autoridades competentes. Mientras se considera la modalidad que se aplicaría y el momento, el ministro Matías Cánepa brindó detalles de los trabajos que realizan en relación al retorno de los alumnos a las instituciones.

Luego de que se anunciara que el regreso será paulatino y no masivo, Cánepa buscó llevar tranquilidad a las familias garantizando que los alumnos de todos los niveles recuperarán los contenidos correspondientes. Este es el principal foco de trabajo para los equipos que diagraman protocolos y modalidades para el retorno.

Un punto de debate es la conectividad y el formato virtual como soporte educativo. En este sentido, el ministro reconoció que en la provincia hay grandes diferencias entre las distintas familias en relación al acceso a la tecnología y que estas desigualdades están siendo tenidas en cuenta.

Así como indica El Acople, el ministro indicó como novedad que tienen en mente priorizar séptimo grado y quinto año ya que son niveles que no pueden unificar contenidos con el año siguiente, línea que se seguiría para nuclear niveles. Profundizando en este aspecto, Cánepa marcó la diferencia entre la promoción automática y los Ciclos de Comunidad Pedagógica. Mediante estos ciclos se engloban dos años para condensar los núcleos de aprendizaje.

Sumando el aporte que hizo a El Tribuno, Cánepa adelantó que se establecerán “esquemas para que no todos los días vayan todos los alumnos, por lo que tiene que ser reducido, y se tendrían que otorgar determinados días a determinados grados o años”.

Se descartó también la suspensión de vacaciones, que, en principio, no se resentirían para evitar sobrecargar a las familias dejando de lado el receso.

En relación a la fecha estimativa, Cánepa explicó que la vuelta a clases debe definirse en conjunto a los ministerios de Salud Pública de Nación y de Provincia.

Previous Post

Obras sociales y odontólogos, sin acuerdo por protocolos de COVID-19

Siguiente

Congelaron las tarifas de teléfonos, celulares, Internet y cable hasta agosto

Siguiente
Congelaron las tarifas de teléfonos, celulares, Internet y cable hasta agosto

Congelaron las tarifas de teléfonos, celulares, Internet y cable hasta agosto

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta