Reclamos de los bagayeros
Los bagayeros, trabajadores informales que transportan mercadería entre Bolivia y Argentina, protestan por las dificultades que enfrentan desde la implementación del “Plan Güemes”. Este operativo, que busca combatir el contrabando y el narcotráfico en la región, ha restringido severamente su actividad.
“Sabemos que lo que hacemos es ilegal, pero es la única manera de llevar el pan a nuestras casas. Los gendarmes abusan de su autoridad”, denunció Sandra, una manifestante que trabaja como campanera, encargada de facilitar el paso de mercadería.
Seguridad reforzada y bloqueo total
El corte de la ruta, ubicado a diez kilómetros del ingreso a la ciudad de Orán, ha generado un importante despliegue de fuerzas de seguridad. La Policía Federal advierte en el ingreso que no se permitirá el paso de vehículos “hasta que las condiciones sean seguras”. Según las autoridades, estas medidas buscan “resguardar la seguridad de los vecinos y de quienes realizan el corte”.
Postura de las autoridades
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respaldó el accionar de la Gendarmería Nacional y destacó la necesidad de mantener el orden en la frontera norte. “No podemos ceder ni un paso ante la ilegalidad y la violencia. Nuestro compromiso es claro: cuidar a los salteños y proteger nuestras fronteras”, expresó a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Tensión en aumento
El corte de la Ruta Nacional 50 afecta no solo a los vecinos y comerciantes locales, sino también al tránsito comercial y turístico de la región. Mientras los bagayeros exigen poder trabajar con normalidad y denuncian el uso excesivo de la fuerza por parte de Gendarmería, las autoridades se mantienen firmes en su postura de no permitir actividades ilegales en la zona.
Fuente: Eltribuno