• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Inauguraron el electroducto que traerá energía de Bolivia

Se trata de la planta de interconexión eléctrica Juana Azurduy de Padilla en la localidad de Yacuiba (Bolivia).

by El informante Salta
2 junio 2023
in Sociedad
0
0
SHARES
4
VIEWS

El diputado provincial e intendente electo de la ciudad de Tartagal, Franco Hernández Berni, acompañó ayer al presidente Alberto Fernández en la inauguración de la Interconexión Eléctrica Juana Azurduy de Padilla en la localidad de Yacuiba (Bolivia), donde también estuvo el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce.

En el encuentro el legislador provincial salteño Hernández Berni destacó que “este es un gran paso para la integración de nuestros países”.

“Desde la intendencia de Tartagal a partir de diciembre vamos a cooperar para seguir reforzando lazos y encontrando soluciones a problemas comunes”, dijo el intendente electo de Tartagal.

Hernández Berni comentó que: “El electroducto Juana Azurduy de Padilla va a mejorar el abastecimiento para las familias del norte del país y nuestra industria, impulsando el desarrollo de toda la región”.

“Posee dos estaciones: una en Yacuiba (Bolivia) y otra en nuestra querida Tartagal (Argentina), que redistribuye la electricidad desde el sur boliviano”, manifestó el diputado salteño.

“Estoy agradecido por haber sido partícipe de este momento histórico, que traerá muchos beneficios para Tartagal”, concluyó Hernández Berni.

El proyecto pretende abastecer de energía eléctrica proveniente de Bolivia al norte del país y a localidades aisladas del norte de la provincia de Salta, pero al mismo tiempo alimentar a parte el Sistema Interconectado Nacional, para cumplir con la demanda energética de Argentina.

Del acto también participaron por parte de Argentina el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti; la subsecretaria de Coordinación institucional de Energía, María Florencia Álvarez Travieso, y el embajador ante Bolivia, Ariel Basteiro.

Por parte de Bolivia acompañaron el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, y el viceministro, Erwin Freddy Mamani Machaca; el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, y el presidente de ENDE Corporación, Manuel Valle; el embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, y el director ejecutivo de la planta teromeléctrica Gran Chaco, José Luis Ábrego.

Fuente: Eltribuno

Previous Post

Los salteños volvieron a sacar los barbijos: cuál enfermedad está dando vueltas

Siguiente

Alerta de caos en Salta: las amenazas de cortes que preocupan a todos

Siguiente
Alerta de caos en Salta: las amenazas de cortes que preocupan a todos

Alerta de caos en Salta: las amenazas de cortes que preocupan a todos

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta