• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Inflación descontrolada: una familia necesitó casi $420.000 para no ser pobre

Los alimentos básicos subieron un 13,2% en septiembre. Ya va un 160,7% en el último año.

by El informante Salta
18 octubre 2023
in Sociedad
0
Inflación descontrolada: una familia necesitó casi $420.000 para no ser pobre
0
SHARES
1
VIEWS

El precio de los alimentos básicos subió un 13,2% en septiembre de 2023 y un 160,7% en el último año. El costo de la canasta total de alimentos también aumentó un 12,2% en septiembre y un 149,1% en los últimos doce meses, según informó el INDEC.

Estos aumentos son mucho mayores que el promedio de la inflación, que fue del 138,3% en el último año.

En lo que va del año, la canasta de alimentos básicos, que marca el umbral de la indigencia, ha subido un 120,1%, mientras que la canasta total, que define la pobreza, ha aumentado un 109,4%. Ambas cifras son superiores al aumento general de los precios, que se situó en el 103,2%.

La Canasta Básica de Alimentos para una familia típica de dos adultos y dos niños costó $147.880,57 en septiembre. Según el INDEC, este monto es suficiente para cubrir las necesidades calóricas y proteicas esenciales. Quienes no pueden gastar más de este monto se consideran en situación de indigencia.

El umbral de pobreza, definido por la Canasta Básica Total, alcanzó los $319.422,04 en septiembre para esta familia.

Según el INDEC, en septiembre, la CBT costó $254.297 para una familia de tres personas propietarias de su vivienda, y $335.962 para una familia de cinco personas.

En cuanto a la CBA, una familia de tres personas necesitó ingresos mensuales de $117.730 en septiembre para evitar la indigencia, y este costo subió a $155.538 para una familia de cinco.

Para una persona adulta, el costo de la Canasta Básica Total fue de $103.373 en septiembre, y el de la alimentaria fue de $47.858.

El costo de una Canasta Básica Total es 2,7 veces el salario mínimo vital y móvil de septiembre, que fue de $118.000. Esto significa que incluso si ambos jefes de familia tienen trabajos remunerados, no pueden escapar de la pobreza.

Fuente: quepasasalta

Previous Post

El tiempo en Salta. Un frente frío hace descender la temperatura pero mejorará el fin de semana XXL

Siguiente

Dictan un curso sobre inteligencia artificial

Siguiente
Inflación descontrolada: una familia necesitó casi $420.000 para no ser pobre

Dictan un curso sobre inteligencia artificial

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta