• Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
El Informante
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Informante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Se van por las nubes: aumentan los alquileres en junio, a cuánto se van

Un nuevo incremento que esta vez superará el 100% comparado al año pasado. Este nuevo salto se debe a que la fórmula ajusta por inflación, que volvió a acelerarse en los últimos meses.

by El informante Salta
30 mayo 2023
in Sociedad
0
Se van por las nubes: aumentan los alquileres en junio, a cuánto se van
0
SHARES
4
VIEWS

Por la ley vigente, los alquileres este año ajustaron 81,4% en enero; 85,8% en febrero; 89,5% en marzo; 92,6% en abril; y 95,9% en mayo. Ahora en junio será de al menos 100% tras el último dato de inflación.

Dado que la normativa prevé un contrato de 3 años como mínimo, este aumento de junio se aplicará en aquellos cuyo segundo o tercer año comienza en ese mes.

En cualquier caso, la manera de calcular el nuevo importe -el que regirá para los próximos 12 meses- es la misma. Y es clave para todas las partes conocerla bien.

¿Cómo se calcula el aumento de los alquileres?

La ley nacional 27.551 determina que los contratos de alquiler tendrán una validez de 3 años, con actualización cada 12 meses. Esto vino a ordenar una situación que en el mercado se había establecido con ajustes cada 6 meses principalmente, e incluso cada 3.

La norma ordena hacer esos ajustes “utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)“.

Es decir, que los aumentos quedan en un punto medio entre lo que hayan avanzado en el último año la inflación general y los salarios de los trabajadores registrados en relación de dependencia, siempre según datos oficiales.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) es la entidad que elabora y publica ese índice, llamado Índice para Contratos de Locación (ICL). El valor actual del ICL y todos los anteriores, día por día, se pueden consultar en la web del BCRA

Fuente: quepasasalta

Previous Post

Durante el fin de semana se detectaron 225 conductores alcoholizados

Siguiente

Unos 6.100 docentes tendrán descuentos en el salario por el paro de abril

Siguiente
Se van por las nubes: aumentan los alquileres en junio, a cuánto se van

Unos 6.100 docentes tendrán descuentos en el salario por el paro de abril

No Result
View All Result

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Noticias
  • Política
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias

Últimas noticias

  • En Australia, Nueva Zelanda y Japón ya recibieron el Año Nuevo
  • El Materno Infantil desmiente que hayan realizado un exorcismo dentro del hospital
  • Sáenz anunció la reactivación de la construcción de 254 viviendas en Tartagal
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Tendencias

© 2024 El Informante Salta